Poderosa máquina argentina inició el dragado en Pilar
Por Juan José Brull
PILAR
El dragado del canal del río Paraguay frente a Pilar y la navegación se paraliza en este punto desde las 6.00 hasta las 19.00. Durante este lapso los navíos no podrán continuar navegando, desde las 19.00 hasta las 6.00 la actividad será normal según informó la Prefectura General Naval.
La draga 403 Corrientes es una embarcación de gran porte autopropulsada con un poder de succión 12.000 metros cúbico horario de hidromezcla. Una capacidad de máquina de 4.070 kilovatios y un consumo de combustible de 500 a 600 litros horario". Cuenta con alta tecnología para esta actividad.
El barco tiene un equipamiento de manejo satelital de última generación, es la tecnología más nueva en cuanto al dragado. Previo a la extracción se hace un relevamiento batimétrico, es decir un estudio para saber dónde está el barco. Fue construido en Cádiz, España AESA (Astilleros Españoles SA). Con un largo (eslora): 73,80, ancho manga: 15,30 metros. En 1981 fue Botado para el Ministerio de Obras Públicas de la Argentina.
PILAR
El dragado del canal del río Paraguay frente a Pilar y la navegación se paraliza en este punto desde las 6.00 hasta las 19.00. Durante este lapso los navíos no podrán continuar navegando, desde las 19.00 hasta las 6.00 la actividad será normal según informó la Prefectura General Naval.
La draga 403 Corrientes es una embarcación de gran porte autopropulsada con un poder de succión 12.000 metros cúbico horario de hidromezcla. Una capacidad de máquina de 4.070 kilovatios y un consumo de combustible de 500 a 600 litros horario". Cuenta con alta tecnología para esta actividad.
El barco tiene un equipamiento de manejo satelital de última generación, es la tecnología más nueva en cuanto al dragado. Previo a la extracción se hace un relevamiento batimétrico, es decir un estudio para saber dónde está el barco. Fue construido en Cádiz, España AESA (Astilleros Españoles SA). Con un largo (eslora): 73,80, ancho manga: 15,30 metros. En 1981 fue Botado para el Ministerio de Obras Públicas de la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.