PROYECCIÓN Y DESAFIOS DE LA
BIOTECNOLOGÍA EN CULTIVOS AGRICOLAS EN EL MERCOSUR Y EN PARTICULAR EN PARAGUAY
I.- SITUACIÓN
DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL MERCOSUR (LIBERACION COMERCIAL DE EVENTOS
TRANSGÉNICOS):
1.- En los países del MERCOSUR como Argentina (22
Eventos Transgénicos), Brasil (32 Eventos Transgénicos) , Paraguay (2 Eventos
Transgénicos) y Uruguay (8 Eventos Transgénicos) existen unos 64 eventos
transgénicos Liberados Comercialmente actualmente en los cultivos de algodón,
maíz y soja.

2.- Este grafico que ilustra las Liberaciones
Comerciales de los eventos transgénicos en los países del MERCOSUR, colocan al
Paraguay en el país con menos eventos transgénicos Liderados Comercialmente,
limitando cada vez más la competitividad de nuestro país en el ámbito del
MERCOSUR.
3.- Argentina tiene unos 22 eventos transgénicos
Liberados Comercialmente, de los cuales 3 eventos transgénicos con el cultivos
de soja y algodón, en tanto que unos 16 eventos transgénicos en el cultivo de
maíz.
4.- Brasil tiene unos 32 eventos transgénicos
Liberados Comercialmente, de los cuales 9 son eventos transgénicos en el
cultivo de algodón, mientras unos 5 eventos transgénicos en el cultivo de soja
y unos 18 eventos transgénicos en el cultivo de maíz.
5.- Paraguay tiene tan solo 2 eventos transgénicos
Liberados Comercialmente, de los cuales 1 evento transgénico en el cultivo de
soja desde hace unos 8 años y además 1 solo evento transgénico en el cultivo de
algodón, pero sin estar inscrito en el SENAVE sus variedades para su libre
comercialización.