4 ene 2014

LA NACION DIARIO

Controlarán venta y consumo de alcohol en las playas públicas
La medida fue dada a conocer por el fiscal del Ministerio Público, Emilio Fúster, quien aseguró que se sancionará a los que infrinjan las normas.
04/01/2014
A cargo del Ministerio Público estará la aplicación del alcotest, mientras que los controles en la playa lo realizarán la Prefectura.
El Ministerio Público dio a conocer que se prohibirá la venta y el consumo de bebidas en las playas públicas durante el operativo verano. Además, se controlarán si las habilitaciones de estos espacios recreativos del país están en condiciones para que funcionen, de lo contrario los propietarios tendrán que solucionar los inconvenientes que surjan con la Justicia.
El objetivo que persiguen tanto la Fiscalía como los agentes de la Prefectura Naval es la eliminación de manera parcial, los casos delictivos registrados en las playas a causa del consumo de bebidas alcohólicas.
“Se prohíbe expresamente la venta y la consumición de bebidas alcohólicas en las playas públicas. Por razón preventiva vamos a acompañar la tarea con la Prefectura Naval para realizar los controles”, mencionó el fiscal Emilio Fúster.
Explicó que aquellas personas que habilitan los espacios recreativos infringiendo el deber de cuidado que les incumbe en este caso, están incumpliendo con las normativas, cometen hecho punible.
“Es bien sabido que habilitar una playa en zona peligrosa tiene su riesgo y se aumenta incumpliendo las normas del deber de cuidado que también constituye el presupuesto de la culpa. En ese sentido, es importante señalar que las personas tendrán una persecución si habilitan o explotan una playa que no reúne las condiciones”, mencionó Fúster.
Agregó que esta disposición está respaldada en el artículo 2 del Código Penal . Es decir, si los propietarios de los espacios recreativos realizan actividades que no reúnen las condiciones necesarias, el Ministerio Público podrá tomar medidas penales al respecto.
Por último, agregó que los controles se realizarán en todas las playas públicas habilitadas de manera a que se cumplan con las normas vigentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Medio Ambiente

El medio ambiente debe ser considerado como parte integral y armónica del conjunto de tareas que garanticen el desarrollo sostenible de un país como Paraguay (Molinas 2006).

El problema de la sostenibilidad es en el fondo un problema de desarrollo, de erradicación de la pobreza, de educación colectiva, de mentalidad y hábitos sociales, de cultura política, de mecanismos institucionales que incorporen la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, de nuevas formas de producir y de consumir, de equidad y cooperación en las relaciones internacionales, se trata, en suma, de colocar al ser humano en el centro de nuestras preocupaciones, porque si las personas no están protegidas, la naturaleza tendrá, entonces, pocas oportunidades.

Para avanzar verdaderamente hacia el desarrollo sostenible debemos asumir nuestra responsabilidad local con enfoque global en la lucha que la humanidad esta encarando por preservar en el largo plazo los ciclos vitales de la vida de los que depende la existencia misma del ser humano sobre la tierra, debemos hacer un esfuerzo local con perspectiva global (Molinas 2008).

Anuncio Ing. Alfredo Molinas