Pequeños productores podrán vender directamente al Estado
Establecen herramienta que promueva transformaciones económicas.
04/01/2014

Dieron a conocer el proceso simplificado para la adquisición de productos agropecuarios de la agricultura familiar.
A través de este proceso, las penitenciarias, escuelas y hospitales podrán adquirir productos del campo para su consumo interno.
La normativa ya fue firmada el 27 de diciembre pasado y fue dado a conocer ayer, indicando que una de las funciones del Estado es la de fomentar y propiciar el desarrollo y la consolidación del sector rural mediante políticas y acciones que propendan a la formalización y el acceso a los mercados.
Añade que también buscan mejoramiento de la calidad de vida de la población de las familias campesinas a través del establecimiento de políticas de apoyo integrales, que amparen la consolidación de las bases para una agricultura familiar sustentable.
CÓMO PROVEER
El argumento es que siguiendo las bases establecidas por la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF – Mercosur), se optará por los productos agropecuarios de la agricultura familiar en las cantidades y volúmenes que éstos puedan satisfacer. Sólo una vez agotada la capacidad de provisión por parte de productores de la agricultura familiar de la zona se adquirirán productos que correspondan a zonas productivas distintas. Se utilizarán como documentos de llamado la carta de invitación aprobada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Se fijará una fecha límite para presentar las propuestas de los productores quienes podrán participar de forma individual o a través de su comité de productores.
Si el campesino va a ofertar su producto de manera individual deberá presentar fotocopia simple de la cédula identidad policial o de una simple constancia de renovación en trámite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.