La zafra sojera aumentó la venta de las cosechadoras
En el momento álgido de cosecha de soja en el campo, se disparó la venta de cosechadoras, incluso fueron rebasadas las expectativas de los propios productores y vendedores.
Clodovir Beumer, supervisor de
Tape Ruvicha en Ciudad del Este, comentó que muchos productores
acudieron a la concesionaria sin pedido previo tratando de obtener una
maquinaria para cumplir con sus expectativas de cosecha. Agregó que
afortunadamente algunas empresas previeron la situación y disponían de
unidades en stock que aliviaron la demanda.
Rubén Barboza, vendedor Kurosu & CIA en la zona de Campo 9, indicó que la demanda por las cosechadoras se elevó ante una muy buena expectativa en términos generales de la zafra sojera. Añadió que en algunas zonas se tuvieron pérdidas puntuales por la sequía, pero que en general, se tendrá una zafra regular.
Rafael Brun, gerente de Automaq en Campo 9, comentó que se sintió el efecto de la buena cosecha con el incremento excepcional de la demanda de cosechadoras. Añadió que el efecto se sintió a partir de la segunda quincena de diciembre, época en la que las ventas comenzaron a repuntar.
Clodovir comentó que posterior a las malas cosechas de trigo y maíz de la campaña anterior se tuvo un fuerte revés en el segmento de maquinarias agrícolas y con este escenario propicio para la soja, nuevamente las empresas concesionarias comenzaron a elevar las colocaciones de las maquinarias.
En cuanto a la superficie de soja, existen unas 3,3 millones de hectáreas a cosechar, gran parte concentrada en Alto Paraná.
Rubén Barboza, vendedor Kurosu & CIA en la zona de Campo 9, indicó que la demanda por las cosechadoras se elevó ante una muy buena expectativa en términos generales de la zafra sojera. Añadió que en algunas zonas se tuvieron pérdidas puntuales por la sequía, pero que en general, se tendrá una zafra regular.
Rafael Brun, gerente de Automaq en Campo 9, comentó que se sintió el efecto de la buena cosecha con el incremento excepcional de la demanda de cosechadoras. Añadió que el efecto se sintió a partir de la segunda quincena de diciembre, época en la que las ventas comenzaron a repuntar.
Clodovir comentó que posterior a las malas cosechas de trigo y maíz de la campaña anterior se tuvo un fuerte revés en el segmento de maquinarias agrícolas y con este escenario propicio para la soja, nuevamente las empresas concesionarias comenzaron a elevar las colocaciones de las maquinarias.
En cuanto a la superficie de soja, existen unas 3,3 millones de hectáreas a cosechar, gran parte concentrada en Alto Paraná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.