03 de Abril de 2014
Avanza plan de irrigación de cultivos
ENCARNACIÓN (De nuestra redacción regional). Gobernadores de Itapúa y
Misiones, conjuntamente con arroceros de ambos departamentos, avanzan
para la realización de un plan maestro de riego por gravedad de arroz y
otros cultivos en la cuenca del río Paraná. Se trata de un megaproyecto
elaborado por la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA)
en el que ya se invirtieron 45 millones de dólares.

Los departamentos de Misiones e Itapúa se caracterizan por el cultivo de arroz en la cuenca del Paraná. / ABC Color
La toma de agua del embalse de Yacyretá para el sistema de riego está en proximidades de la localidad de San Cosme y Damián y tiene capacidad de propulsar 108 metros cúbicos de agua por segundo. Es controlable y el nivel de riego por gravedad está entre 12 a 15 metros por sobre la gran planicie de esta zona del país.
También se prevé la instalación de rubros agrícolas como horticultura, piscicultura y otros.
Desde marzo último se realizan encuentros de trabajo semanales en la Gobernación de Itapúa para tratar el avance del megaproyecto. Participan los gobernadores de Itapúa y Misiones, Luis Gneiting y Derlis Maidana Zarza, ambos colorados; representantes de asociaciones de productores de arroz y funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
En la última reunión se avanzó en la actualización del proyecto de la JICA y elaboración del diseño final; optimización del potencial de riego del embalse de Yacyretá y desarrollo del potencial de riego agrícola de la cuenca del Aguapey para la agricultura familiar. Los participantes del encuentro también acordaron declarar “de interés departamental” el megaproyecto y avanzar en la formación de un consejo multisectorial, que deberá presentar próximamente todas las opciones al presidente de la República, Horacio Cartes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.