"Se debe aplicar un impuesto a la ganancia y no a la venta del producto", aseguran en el sector de granos
Tras la media sanción
otorgada al proyecto de impuesto a la exportación de granos en estado
natural, los productores se sintieron defraudados por la Cámara de
Senadores. Rubén Sanabria de la Coordinadora Agrícola del Paraguay
sostuvo que la misma genera preocupación en el sector porque fueron
excluidos para el estudio de la ley aprobada.
Miercoles, 5 DIC 2012 - 12:16 |
Archivado en:
Foto: ARCHIVO
Sanabria explicó que esta medida golpea
fuertemente al sector, luego de la recuperación que ha tenido la
agricultura, puesto que el Paraguay tiene costos más elevados que los
países vecinos con los que el Senado compara, de unos 40 a 50 dólares
más.
“Dicen que Argentina tributa el 30 por ciento más, pero el vecino país tiene un escenario comercial diferente. Brasil, en cambio tiene un impuesto a la exportación que vuelve para seguro de vida de los productores”, desmintiendo declaraciones de los parlamentarios.
Para Sanabria se debe aplicar un impuesto a la ganancia y no a la venta del producto. "Si gano que me controle el fisco y de eso tributar el 10 por ciento como cualquier sector”, informó a Radio 1° de Marzo.
Consideró como peligroso que quede en manos de políticos el sistema de exportación de productos de un país, porque se perderá competitividad.
Ante esa situación, adelantó que los productores harán lobby en la Cámara de Diputados para sensibilizar y explicar los impactos que ocasionará al sector el impuesto a la exportación de granos.
Fuente: IP Paraguay
“Dicen que Argentina tributa el 30 por ciento más, pero el vecino país tiene un escenario comercial diferente. Brasil, en cambio tiene un impuesto a la exportación que vuelve para seguro de vida de los productores”, desmintiendo declaraciones de los parlamentarios.
Para Sanabria se debe aplicar un impuesto a la ganancia y no a la venta del producto. "Si gano que me controle el fisco y de eso tributar el 10 por ciento como cualquier sector”, informó a Radio 1° de Marzo.
Consideró como peligroso que quede en manos de políticos el sistema de exportación de productos de un país, porque se perderá competitividad.
Ante esa situación, adelantó que los productores harán lobby en la Cámara de Diputados para sensibilizar y explicar los impactos que ocasionará al sector el impuesto a la exportación de granos.
Fuente: IP Paraguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.