08 de Noviembre de 2013
| RESERVA PARA PARQUE NACIONAL ES “TIERRA DE NADIE”Rollotráfico y cultivo de marihuana en el San Rafael
El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, constató ayer mediante
un sobrevuelo que el área de reserva para el Parque San Rafael está
minada de cultivos de marihuana y es centro de tráfico de rollos.
También comprobó que está invadida por supuestos campesinos sin tierra.
El sitio, ubicado entre los departamentos de Caazapá e Itapúa, se
convirtió en “tierra de nadie”.
En
medio de la reserva para Parque San Rafael, desde hace años existe un
campamento campesino que se maneja según sus “propias leyes”. / ABC
Color
Ayer, durante un sobrevuelo por la zona, una comitiva interinstitucional, encabezada por el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, constató el alarmante daño que sufre la mencionada reserva.
Díaz Verón estuvo acompañado por la fiscala de medioambiente de Caazapá y Guairá, Karina Escurra; representantes de Instituto Forestal Nacional (Infona), Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Policía Nacional, Secretaría del Ambiente (Seam), entre otras instituciones.
Desde el aire se pudo divisar decenas de parcelas de cultivos de la hierba prohibida, “ocultas” en las zonas boscosas. También prensas y otros elementos para el procesamiento de la droga.
A la par del cultivo de marihuana se realiza la deforestación de la reserva. El tráfico de rollo es incesante, según fuentes.
Otra comitiva que realizó el recorrido por tierra no pudo avanzar porque el camino estaba obstaculizado por rollos. Los pobladores de la zona se acercaron al fiscal Díaz Verón y se quejaron de la imparable deforestación. “Nosotros vamos a proceder si los indígenas cometen delito ambiental, pero acá hay personas poderosas que llevan la madera, incluso con resguardo policial”, acusó una fuente del lugar, cuyo nombre mantenemos en reserva para garantizar su integridad.
Según indicaron, un tal Amalio Sánchez sería el principal responsable de la deforestación.
Inmediatamente, la fiscala Karina Escurra, mediante orden judicial, allanó la vivienda del sindicado, ubicado en la compañía Enramadita de esta ciudad. En el lugar se pudo encontrar una cantidad aproximada de 50.000 pulgadas de madera aserrada, presumiblemente con motosierra, de diferentes especies, según los intervinientes.
En la vivienda no estaba Sánchez, pero acudió la abogada Ilder Barreto, en representación de Sánchez. Ante el requerimiento de las autoridades, no presentó ningún documento, pero aseguró que su cliente tiene todos los papeles y que presentará en el transcurso de la próxima semana ante el Ministerio Público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.