14 de Diciembre de 2013
| Paraguay cosechará 25 millones de toneladas en 16 rubros cultivados en 5,5 millones HA.La agricultura tradicional campesina retrocedió 173.000 Ha. en cinco años
A pesar de que el Gobierno transfirió G. 922.000 millones a productores
campesinos en los últimos cinco años, el área de los renglones
tradicionales, sin contar maíz y caña dulce, retrocedió 173.000 Ha., si
se compara el censo 2008 con estadísticas del MAG para la
presente zafra.

/ ABC Color
Los rubros considerados son soja, maíz, algodón, mandioca, trigo, poroto, caña de azúcar, maní, girasol, arroz, tabaco, sésamo, tártago, canola, ka’a he’ê y yerba mate.
Estos 16 rubros, según el Censo Agropecuario Nacional CAN 2008, cubrían hace cinco años un área de 4,3 millones de hectáreas, lo que implica que en la actualidad creció un 27%.
En volumen, la cosecha de los 16 rubros se estimó en 19,3 millones de toneladas, lo que implica que, con la estimación de 25 millones de toneladas para la actual zafra, habrá un crecimiento del 29%.
Retroceso campesino
Los crecimientos fuertes en área de producción corresponden a soja, trigo, arroz, maíz (fuera de época) y caña dulce, todos impulsados por la mecanización.
Según los técnicos, tanto el maíz como la caña dulce son rubros tradicionales campesinos, pero su expansión actual se está dando principalmente por impulso de productores extensivos y con técnicas mecanizadas.
En sentido contrario a la agricultura mecanizada, las áreas de los rubros algodón, sésamo, maní, poroto, tártago, tabaco, yerba mate y mandioca registraron una disminución que se estima en 173.000 hectáreas, de acuerdo con las estadísticas del MAG.
La merma de la agricultura campesina en esa medida no refleja los G. 922.000 millones que transfirió el Gobierno anterior para apoyar a productores campesinos a través de 27 diferentes programas y proyectos de instituciones como la Dincap y Deag.
Una hipótesis es que justamente las transferencias monetarias del Estado fueron las que desalentaron el trabajo agrícola.
El ministro Jorge Gattini anunció recientemente que el Gobierno busca cerca de US$ 1.500 millones para financiar proyectos de producción agropecuaria.
MAG hace flete gratis
El Ministerio de Agricultura y Ganadería puso una flotilla de camiones para transportar los productos de agricultores pequeños a los centros de comercialización, de manera a abaratar y facilitar el flete a los productores organizados.
La Dirección de Comercialización se encarga de gestionar los trabajos que están siendo ejecutados con productores organizados del programa de agricultura familiar. Este servicio gratuito busca aumentar la competitividad de los productos de estos campesinos, informó ayer la cartera agrícola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.