BID DESTACA AL PAÍS EN EL RANKING DENTRO DE AMÉRICA LATINA
Paraguay lidera en crecimiento de exportación en el mundo con 32%
Representantes explican que se debe al año récord de producción de granos y envíos de carne.
18/12/2013

La buena cosecha de granos y el buen año ganadero aumentó el volumen de productos enviados en el mundo, según el BID.
armandogimenez@lanacion.com.py
La bonanza económica del 2013 en Paraguay se sigue reflejando en varios estudios de organismos locales e internacionales, esta vez, en un informe realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En la misma destaca a Paraguay como líder en crecimiento de las exportaciones entre los países de América Latina, mientras que la región presentó un estancamiento, acumulando dos años de bajo crecimiento.
Paraguay presentó un crecimiento del 32%, de acuerdo a los datos del estudio “Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina 2013”, que recoge datos de 18 países de la región. El mismo informe resalta que el país lidera el ranking exportador de la región, gracias a una cosecha extraordinaria de soja en 2013 que se compara con un muy mal año agrícola previo.
Los incrementos de las exportaciones de la República Dominicana (10%), Bolivia (6%) y Panamá (6%) también son destacables.
A lo largo del 2013 se observó una mejoría en el ritmo de actividad de algunos socios importantes de la región, pero esto no se tradujo en un crecimiento sostenido y generalizado.
Sebastián González, ex presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), sostuvo que es un resultado categórico, a raíz del buen crecimiento de la economía que sólo hasta setiembre alcanzó el 14,9%. Argumentó el aumento de las exportaciones de los granos y la recuperación de los envíos de la carne, entre otros.
Sin embargo, Amílcar Ferreira, analista económico, dijo que este crecimiento se tiene que expandir a otros sectores, y no sólo al agro y a la ganadería. Pero, expresó que el crecimiento del 32%, de igual manera, ayudará a la imagen del país en el exterior.
Latinoamérica se estancó en cuanto a sus ventas externas al mundo, pues su nivel de exportación alcanzó US$ 1 billón, que representa el 0%, con respecto al año pasado, según el estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.