SENAVE TIENE QUE ESTAR EN EL LUGAR DEL PROBLEMA DE
LA PRODUCCIÓN Y RESOLVER EN EL MARCO DE LEY LA CRISPACIÓN SOCIAL COMO EN OTROS
MOMENTO LOGRO RESOLVERLO
I.-
ANTECEDENTES:
En el marco de una reunión de diferentes gremios de productores de la Colonia San Vicente, Distrito de Resquin, el Ing. Agr. Regis Mereles escuchó los reclamos sobre la expansión sojera en la zona y se comprometió a trabajar de manera coordinada con los mismos para que puedan conocer las reglamentaciones vigentes, especialmente las que tratan sobre las fumigaciones, como utilización de barreras vivas y franjas de protección. El Presidente los animó a denunciar las irregularidades en la región, exigiendo el cumplimiento de las leyes y los instó a valorar sus tierras, donde deben producir su sustento diario.
II.- SITUACIÓN
LEGAL DE LA LEY Nº 2.459/04 DEL SENAVE Y
RESPONSABLE DE APLICAR LA LEY Nº 3.742/09 - DE CONTROL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE USO
AGRÍCOLA:
SENAVE
ES LA AUTORIDAD DE HACER APLICAR LA LEY
Nº 2.459/04 Y LA LEY Nº 3.742/09 - DE CONTROL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE
USO AGRÍCOLA – SENAVE.
LA LEY Nº 3.742/09 - DE CONTROL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE
USO AGRÍCOLA – QUE ES RESPONSABIIDAD DEL SENAVE EN SU ARTÍCULO
Nº 68: EN LOS CASOS DE APLICACIÓN TERRESTRE, SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES
FRANJAS DE PROTECCIÓN:
A.- “UNA FRANJA DE PROTECCIÓN DE CIEN METROS (100)
ENTRE EL ÁREA DE TRATAMIENTO CON PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y TODO ASENTAMIENTO
HUMANO, CENTROS EDUCATIVOS, CENTROS Y PUESTOS DE SALUD, TEMPLOS, PLAZAS Y OTROS
LUGARES DE CONCURRENCIA PÚBLICA PARA LOS PLAGUICIDAS DE USO AGRÍCOLA”;
B.- “UNA FRANJA DE PROTECCIÓN DE CIEN METROS (100)
ENTRE EL ÁREA DE TRATAMIENTO CON PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE CUALQUIER
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA Y TODO CURSO DE AGUA NATURAL”.
C.- “EN CASOS DE CULTIVOS COLINDANTES A CAMINOS
VECINALES POBLADOS, OBJETO DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS, SE DEBERÁ
CONTAR CON BARRERAS VIVAS DE PROTECCIÓN CON UN ANCHO MÍNIMO DE CINCO METROS (5)
Y UNA ALTURA MÍNIMA DE DOS METROS (2).
EN CASO DE NO EXISTIR DICHA BARRERA VIVA, SE DEJARÁ
UNA FRANJA PROTECCIÓN DE CINCUENTA METROS (50) DE DISTANCIA DE CAMINOS
VECINALES POBLADOS PARA LA APLICACIÓN DE
PLAGUICIDAS”.
III.- INTERPRETACIÓN
TÉCNICA DE ESTE ARTÍCULO LA LEY Nº
3.742/09 - DE CONTROL DE
PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE USO AGRÍCOLA – SENAVE68 DE LA LEY:
1º
LEY DICE QUE 50 METROS DE FRANJA DE SEGUIRDAD ENTRE LOS CULTIVOS A SER APLICADO
AGROQUIMICOS Y OTROS CULTIVOS COLINDANTES;
2º
SI HAY ASENTAMIENTOS, IGLESIA ESCUELAS Y OTROS LUGARES DE CONCENTRACIÓN DE
SERES HUMANOS LA FRANJA DE SEGURIDAD DE 100 METROS;
3º
CASO BARRERA VIVA TIENE QUE DARSE TRES CONDICIONES TEINE QUE HABER
CAMINO, TIENE QUE SER VECINAL Y ESTAR POBLADO, TIENE QUE DARSE LOS TRES
CASOS PARA LA BARRERA VIVA Y ES MAS SI NO PONE BARRERA VIVA DE 5 METROS ANCHO Y
DOS DE ALTURA PUEDE DEJARSE LA FRANJA DE 50 METROS.
4º
QUE SIGNIFICA FRANJA DE SEGURIDAD PUEDE HABER CULTIVO NO SE APLICA NADA MAS LAS
FUMIGACIONES O PULVERIZACIONES EN ESOS 50 O 100 METROS DE FRANJA DE SGURIDAD.
5º
OTRO TEMAS NO TENER BARRERAS VIVAS O FRANJA DE SEGURIDAD NO ES UN DELITO ES UN
FALTA ADMINISTRATIVA DEL SENAVE, PUES SON PRACTICAS AGRONOMICAS QUE EN EL CASO
QUE SE APLICA MAL O OCURRE UN CAMBIO VIENTO Y SE GENERA DERIVA ACTUAN COMO
CONTROL DE LA DERIVA DE LOS AGROQUIMICOS;
6º
SI EXISITIERE DERIVA Y GENERA IMPACTO A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE ES EL
DELITO POR LA ACCION DEL AGROQUIMICO, ES EL AGROQUIMICO SI AFECTA A LA SALUD Y
MEDIO AMBIENTE ES EL DELITO Y NO TENER BARRERA VIVA O FRANJA DE PROTECCION;
7º
SEGÚN NORMA DEL SENAVE LA MAYORIA DE LOS CULTIVO MECANIZADOS DESDE MÁS 200 HAS
ESTAN OBLIGADOS POR EL SENAVE TENER UN TÉCNICO INGE. AGR. CATASTRADO Y
HABILITADO POR EL SENAVE QUE TIENE QUE ESTAR EN EL LUGAR EN EL MOMENTO DE
APLICACIÓN DE LOS AGROQUIMICOS;
8º
ACTUALMENTE LOS EQUIPOS MECANIZADOS QUE SE USAN PARA APLICAR AGROQUIMICOS EN
FORMA TERRESTRE Y/O AEREO SON CASI TODOS COMPUTARIZADOS CON PICOS ANTIDERIVAS,
PUES SI HAY CAMBIO DE VIENTO Y TEMPERATURA Y HUMEDAD SE BLOQUEAN AUTOMATICAMENTE
Y SI ESTA EL TÉCNICO QUE ES OBLIGADO NO PUEDE HABER DERIVA DE NINGUN TIPO;
9º
LOS PUNTO DE CONFLICTOS SON NO MAS DE TRES (3) LA AUSENCIA DEL SENAVE Y AL NO
ESTAR EN CLARO CONOCIMIENTO COMO SE APLICA LA LEY, ESTA CRISPANDO SOCIALMENTE LA
SITUACIÓN ENTRE PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDES PRODUCTORES;
10º
DEBERIA IR 5 TÉCNICOS AL ÁREA DE CONFLICTO O CRISPACIÓN, Y LA POLICIA NO DEBE
CUSTODIAR A LOS PROUCTORES QUE APLICAN LA FUMIGACIÓN O PULVERIZAN MAS BIEN DEBEN
DE GARANTIZAR QUE EL SENAVE CON SUS TECNICOS EN EL LUGAR CON PRESENCIA DE LOS
PEQUEÑOS Y GRANDES PRODUCTORES Y CUSTODIADOS POR LA POLICIA DEBEN HACER CUMPLIR
LA LEY, DESDE EL 2006 EXISTE EL PROTOCOLO EN EL SENAVE, SEAM Y EL INFONA;
11º
UN DIA ANTES LOS TECNICOS DEL SENAVE DEBEN ESTAR EN LUGAR DE LA CRISPACIÓN
SOCIAL Y EXPLICAR COMO ACTUARAN, DEBEN ESTAR PRESENTE EN EL MOMENTO DE LA APLICACIÓN
DE LAS FUMIGACIONES O PULVERIZACIONES Y SI NO TIENEN LA FRANJA DE PROTECCION SE
DEBE HACER RESPETAR, SE TIENE PRECEDENTES CON PRESENCIA DEL SENAVE QUE HUBO
CASOS QUE EL PROPIO CULTIVADOR MECANIZADO DESTRUYO SU SOJA O CULTIVO MECANIZADO
EN ESOS 50 A100 METROS DE FRANAJA DE PROTECCIÓN COMO ESTABLECE LA LEY;
12º
EL PROBLEMA ACTUAL ES QUE EN EL SENAVE LOS TECNICOS SE PELEAN POR IR A LAS
ADUANAS DE FRONTERA QUE NO ES SU FUNCION Y NO QUIEREN IR AL CAMPO, ADEMÁS
CUALQUIER DIRECTOR DEL SENAVE QUE MENOS GANA EN EL SENAVE ES DE 15.000.000 GS
MENSUAL Y ELLOS DEBEN ESTAR EN EL CAMPO ASEGURANDO QUE LOS PRODUCTORES GRANDES
PEQUEÑOS Y MEDIANOS TRABAJEN COMPIIENDO LA LEY – OTRO TEMA EL GLIFOSATO ES UN
HERBICIDA QUE ESTA AUTORIZADO SE DEBE APLICAR CUMPLIENDO LA LEY ELLOS EL SENAVE
DEBEN HACER CUMPLIR EL MISMO;
13º
COMO EL SENACSA EL SENAVE APARTE DE HACER CUMPIR LA LEY EN EL CAMPO DEBE HACER
BUENNA CERTIFICACIÓN DE NUESTRO PRODUCTOS Y ACOMPAÑAR A LOS AGRO-EXORTADORES EN
LA BUSQUEDAS DE NUEVOS MERCADOS CON CERTIFICADOS CREIBLES INTERNACIONALMENTE Y
NO PELEARSE PARA ESTAR EN LAS ADUANAS DE FRONTERA;
14º
LAS FUMIGACIONES Y/O PULVERIZACIONES CON AGROQUÍMICOS Y EN ESPECIAL CON EL
GLIFOSATO SE REALIZA EN 4 MESES DE CULTIVO 2 A 3 VECES MÁXIMO, NO DURA CADA
APLICACIÓN 1 O 2 DÍAS MÁXIMO Y LOS FOCOS DE CONFLICTO NO SUPERA 3 SITIOS,
DEBERÍA LOS TÉCNICOS DEL SENAVE ESTAR PRESENTE Y GARANTIZAR EL TRABAJO DE LOS
PRODUCTORES Y ADEMÁS DAR GARANTÍA A LOS SUPUESTOS AFECTADOS Y LLEVAR
TRANQUILIDAD AL CAMPO;
15º
EL GLIFOSATO ES UN HERBICIDA APROBADO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO PARA EL
CONTROL DE MALEZA, NO MATA AVES NI ANIMALES Y MUCHO MENOS AFECTA A LA SALUD
HUMANA, POR ESO ESTA AUTORIZADO TAMBIÉN EN EL PARAGUAY POR EL SENAVE PARA SU
USO EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA USAN LOS PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDES PRODUCTORES
– DEBERIA Y ESTA OBLIGADO EL SENAVE A SALIR A EXPLICAR ESTA ASITUACIÓN Y NO
DEJAR QUE LOS MEDIOS MAL INFORMEN A LA GENTE, ADEMAS ESTE HERBICIDA EN CONTACTO
CON EL SUELO SE NUETRALIZA – SEGÚN CONSTITUCION NACIONAL EN SU “ARTÍCULO
Nº 108 - LOS BIENES DE PRODUCCIÓN
O FABRICACIÓN NACIONAL Y LOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERAS INTRODUCIDAS
LEGALMENTE, CIRCULACIÓN DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA.”; Y
16º
TAN SOLO TRES (3) LUGARES O SITIOS ESPECIFICOS Y NO MAS ES EL PROBLEMA Y ESTA
CRECIENDO, NO SE PUEDE CREER COMO ACTUALMENTE LA GENTE DEL SENAVE NO ESTA COMO
EN OTRAS EPOCAS QUE LOS CONFLICTOS NO ERAN EN TRES SITIOS SINO MÁS BIEN 200
ESTABAN MÁS COMPROMETIDOS CON EL TRABAJO DE LOS PARAGUAYOS EN EL CAMPO QUE ES
LO QUE EXIGE SU CARTA ORGANICA LEGAL QUE EN LA LEY Nº 2.459/04
ESTABLECE:
ARTÍCULO
Nº 5: LOS OBJETIVOS GENERALES DEL SENAVE SERÁN:
A)
CONTRIBUIR AL DESARROLLO AGRÍCOLA DEL PAÍS MEDIANTE LA PROTECCIÓN, EL
MANTENIMIENTO E INCREMENTO DE LA CONDICIÓN FITOSANITARIA Y LA CALIDAD DE
PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL; Y,
B)
CONTROLAR LOS INSUMOS DE USO AGRÍCOLA SUJETOS A REGULACIÓN CONFORME NORMAS
LEGALES Y REGLAMENTARIAS.
MISION SENAVE: “APOYAR LA
POLÍTICA AGROPRODUCTIVA DEL ESTADO, CONTRIBUYENDO AL INCREMENTO DE LOS NIVELES
DE COMPETITIVIDAD, SOSTENIBILIDAD Y EQUIDAD DEL SECTOR AGRÍCOLA, A TRAVÉS DEL
MEJORAMIENTO DE LA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS PRODUCTIVOS RESPECTO A SUS
CONDICIONES DE CALIDAD, FITOSANIDAD, PUREZA GENÉTICA Y DE LA PREVENCIÓN DE
AFECTACIONES AL HOMBRE, LOS ANIMALES, LAS PLANTAS Y AL MEDIO AMBIENTE,
ASEGURANDO SU INOCUIDAD”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.