ESTRATEGIA DEL PODER EJECUTIVO PARA EL CAMPO
El Gobierno quiere reducir pobreza rural pagando por reforestación
Señalan que los campesinos que sean beneficiarios podrían percibir una suma mensual por hectárea plantada.
07/02/2014

Varios departamentos del país sufren la deforestación provocada por grandes productores y los campesinos.
La intención es incorporar al sector minifundiario, principalmente a los que se encuentren en situación vulnerable, por lo que se estima que el Estado hará una esfuerzo de pagar casi US$ 50 por hectárea a los que reforeste en forma mensual
El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas, dijo a radio Monumental que detrás de este primer objetivo también se prevé intervenir en el campo con un paquete de asistencia a corto plazo.
“Además, se quiere mejorar la asistencia en salud y educación, este proyecto busca generar un ingreso a corto plazo a los agricultores que reciben beneficios de su producción a mediano plazo”, abordó.
ESTRATEGIA
Para Molinas, con este sistema se estará trabajando en tres puntos: en la pobreza extrema, en el déficit de biomasa forestal como fuente de energía y en el impacto ambiental que afronta el país a causa de la deforestación existente.
“Es una estrategia donde ganamos todos”, expresó.
Agregó que uno de los objetivos para este 2014 es la detección de 200.000 familias en estado de vulnerabilidad, actualmente ya cuentan con ficha social 40.000 familias. De estos datos se analizará quiénes se encuentran en pobreza extrema a fin de brindarles asistencia técnica de calidad.
Asimismo, indica que se buscará mejorar 5.000 km de camino con empedrados y enripiados, además de la transformación de puentes de madera por hormigón por 5.000 m.
“Así se generarían fuentes de empleo rural no agrícola”, manifestó Molinas al tiempo de recordar que Paraguay es un país desigual y que consciente de ello el Gobierno realizará esfuerzos para rebatir la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.