8 feb 2014

LA NACION DIARIO

EMPRESA PARKE AVENTURA OFRECE A LA VENTA Y EN ALQUILER
Llegaron al Paraguay los vehículos ecológicos para todo tipo de usos
Son transportes personales que permiten realizar tramos cortos, con la capacidad de recarga eléctrica como cualquier celular
08/02/2014
El Green Way permite desplazarse a distancias cortas, solo manejando el equilibrio, realiza todos los movimientos con total libertad.Por Lourdes Torres Lugo
pais@lanacion.com.py
Con la idea de introducir vehículos ecológicos que no generan ningún tipo de contaminación del ambiente, la empresa Parke Aventura ofrece un servicio de alquiler de móviles principalmente eléctricos para usos recreativos, turísticos y promocionales. El equipo se denomina “Personal Electric Transporter” pero la empresa paraguaya ha rebautizado con el nombre de “Green Way” que significa “Camino Verde” aludiendo a la filosofía ecologista que promueven. Al respecto, el director de la empresa, Wilson Park, señaló que son prácticamente pioneros en la importación en forma comercial, con vista a alquilarlo o ponerlos a la venta para diversos usos entre ellos el entretenimiento. Indicó que están trayendo dos modelos, una de uso urbano y otra con ruedas más grandes, para todo terreno. Incluso traen modelos policiales, que servirán para realizar guardias en eventos grandes.
“Esos modelos son útiles para realizar patrullajes urbanos, o vigilancia en espacios abiertos como la Costanera, o mismo en grandes eventos como los conciertos donde se aglomera un número importante de público. El vehículo le ayuda al guardia, ya sea público o privado, a tener unos centímetros por encima del público general. Lo que ayuda a ampliar su campo de visión. También le permite circular entre la gente, ya que no molesta mucho por el espacio que ocupa”, explicó el empresario Park.
En tanto que el coordinador, Mario Rodríguez, explicó que el vehículo permite circular en distintas direcciones, girar sobre su propio eje, alcanza velocidades de entre 7 a 20 kilómetros por hora como máximo, dependiendo del vehículo.
“El vehículo tiene un sensor del equilibrio, se conduce con el equilibrio de uno mismo. El secreto está en tenerle confianza al equipo, como solo cuenta con dos ruedas laterales necesita que el conductor esté sereno, equilibrado para andar”, explicó Rodríguez.

Los precios
En cuanto a la forma de usufructo señaló que han establecido un tarifario por horas, por días o semanas, el costo máximo es de 500.000 guaraníes por equipo para las empresas. También alquilan en forma individual desde 25.000 guaraníes por 15 minutos en las Costaneras de Encarnación y Asunción cuando estén promocionando. En cuanto a la venta, Wilson Park reconoció que son vehículos bastante costosos, que varían entre 3.700 a 5.500 dólares a precio de venta final al público dependiendo del modelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Medio Ambiente

El medio ambiente debe ser considerado como parte integral y armónica del conjunto de tareas que garanticen el desarrollo sostenible de un país como Paraguay (Molinas 2006).

El problema de la sostenibilidad es en el fondo un problema de desarrollo, de erradicación de la pobreza, de educación colectiva, de mentalidad y hábitos sociales, de cultura política, de mecanismos institucionales que incorporen la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, de nuevas formas de producir y de consumir, de equidad y cooperación en las relaciones internacionales, se trata, en suma, de colocar al ser humano en el centro de nuestras preocupaciones, porque si las personas no están protegidas, la naturaleza tendrá, entonces, pocas oportunidades.

Para avanzar verdaderamente hacia el desarrollo sostenible debemos asumir nuestra responsabilidad local con enfoque global en la lucha que la humanidad esta encarando por preservar en el largo plazo los ciclos vitales de la vida de los que depende la existencia misma del ser humano sobre la tierra, debemos hacer un esfuerzo local con perspectiva global (Molinas 2008).

Anuncio Ing. Alfredo Molinas