Proponen APP para el desarrollo del otrora oro blanco
La empresa Arasy propuso el desarrollo de un plan de producción de algodón a gran escala a través de la Alianza Público-Privada (APP), para producir en terrenos de pequeños y medianos productores, utilizando el sistema de manejo de surcos estrechos que ayuda a la semimecanización del rubro textil, indicó Alfredo Molinas, asesor técnico de la empresa.
Comentó que la firma Arasy
pretende ejecutar un proyecto piloto en la aplicación de un sistema de
producción de algodón semimecanizado. A su vez, la empresa Monsanto
apoyaría con la facilitación de asistencia técnica especializada en la
tecnología de producción surco estrecho con semillas de algodón
mejoradas y genéticamente modificadas y el sector estatal, a través del
Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), validaría y
transferiría la tecnología de producción de surco estrecho.
En la experiencia propia de la empresa, se obtuvo en campos sin estrés hídrico, 3.000 kilos por hectárea, mientras que en aquellas donde hubo un nivel óptimo de lluvias, se lograron 4.500 kilos.
En la experiencia propia de la empresa, se obtuvo en campos sin estrés hídrico, 3.000 kilos por hectárea, mientras que en aquellas donde hubo un nivel óptimo de lluvias, se lograron 4.500 kilos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.