Superficie de siembra de la chía se expandirá seis veces más en esta zafra
Arranca la siembra de chía, posicionado hoy como un rubro de entrezafra antes que de invierno, con una expectativa de siembra de 300 mil hectáreas, seis veces más que la campaña anterior, según indicó Fabián Pereira, miembro de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay y directivo de la empresa Syembra SA.
Según el empresario, el área de maíz se verá reducido por la coyuntura actual y en su reemplazo será sembrada la chía, dentro de la rotación de cultivos.
Por otra parte, Líder Ayala, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, indicó que por los buenos precios de la materia prima y su posibilidad de mecanizar se expandió rápidamente.
Agregó que la siembra se concentra en los meses de febrero y marzo, de modo que se pueda huir de la incidencia de heladas, atendiendo a que este fenómeno climático causó severos daños en la zafra pasada.
A modo de ilustración, la superficie estimada del chía representa casi el 10% de la superficie de soja, que a su vez es el cultivo de mayor extensión en Paraguay. El chía es una semilla comestible muy apreciada por sus propiedades nutritivas y antioxidantes.
El año pasado, el productor recibió hasta G. 20.000 por kilo de chía
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.